Mostrando las entradas con la etiqueta Led Zeppelin. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Led Zeppelin. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de mayo de 2008

De oficio "Groupie"

La Wikipedia define a la persona "Groupie" como "para referise a la conducta de aquellas personas que persiguen a sus ídolos musicales , haciendo de ello una forma de vida, con el objetivo de entrar a formar parte de su círculo de amistades y relaciones. Con frecuencia tiene un contenido sexual."








Ahora bien, quisiera agregar algunas palabras e imágenes a esta escasa definición.




Actualmente tengo 26 años, y acorde con lo que he leido, vivido y aprendido a través de muchas horas; podría redefinir o mejorar la definición arriba brindada por la siguiente: "Un groupie es una persona que quien, mientras el o ella sea un fan, a diferentes niveles de intensidad, buscará intimacia ( física y emocional ) con un personaje famoso. He dicho".


Groupie es un término derivado de "group" (en inglés) que hace referencia a una banda musical, pero ahora, y basándome en diferentes sociedades del mundo actual, tiene mas generales aplicaciones.

Las groupies femeninas en particular tienen una larga y tendida reputación de estar aviables sexualmente a las celebridades a las que siguen, ya sean estrellas pop, rock stars u otras figuras públicas como deportistas. Hay varias profesiones que cuentas con decenas, y hasta centenares de groupies; estos pueden ser bomberos, alguna fuerza del orden que haya hecho algo heórico, etc. Pero yo no abordaré estos temas, sino que me limitaré al ámbito musical, y en este
caso intentaré no desviarme demasiado del Metal.

En el libro Hammer of the Gods (Stephen Davis, 1982), Led Zeppelin, Robert Plant citó una marcada distinción entre fans que quieren un encuentro sexual del momento y las groupies, quienes adoptaban a un músico por la duración de un tour, actuando como madres o novias del mismo; seguido, cuidando del músico en todo su "valor" drogas, guardaropa y vida social. The GTOs (Girls Together Outrageously) quienes estaban asociadas con Frank Zappa & The Mothers of Invention y otras bandas de los sesentas y setentas, y los Plaster Casters, eran probablemente las groupies mejor conocidas de este tipo. Agregando que a menudo se referian hacia ellas como "esposas de camino" (road wives).

Una película que me inspiró fué "Almost Famous"; "Casi Famosos" en español. La misma narra la historia de William (Patrick Fugit) un chico de apenas 15 años, que contratado por la revista Rolling Stone, se suma a la gira del grupo de rock StillWater para entrevistar a la banda, viviendo el rock desde adentro, conoce a Penny Lane (Kate Hudson), una típica groopie de la época de quien se enamora, pero nunca dejando de lado sus esfuerzos por lograr que su reportaje sea publicado.

(( Click en la imagen para ver el trailer ))

La siguiente foto de Dayna Blackwell-Howse (izquierda) y Margaret Moser (derecha) fué infame. Iggy Pop la llevó con el en un tour y la pegó detrás del mostrador de un famoso Shop de Austin, llamado Inner Sanctum. Fué rescatada justo después de que el edificio al cual pertenecia la tienda, fué demolido ( foto cortesía de Blackwell-Howes)


Considerada la madre de todas las groupies, Des Barres fue parte de las chicas GTO (Girls Together Outrageously), una banda de chicas al 100% producida por el gran Frank Zappa quien siempre supo defender a la industria musical de puritanos y sensores de la moral.
Ella escribió la biblia groupie llamada "I'm with the Band," en la cual describe aventuras con musicos como Bob Dylan, Frank Zappa, Jimi Hendrix, Keith Moon, Mick Jagger, Jim Morrison, Jimmy Page, Robert Plant y Michael Des Barres, con quien se casó luego y divorció.


La siguiente groupie es en la actualidad es una estrella en todo su derecho bien conocida como Elvira: Mistress of the Dark (Amante de la Oscuridad), Cassandra Peterson una vez vivió para salir de fiesta y parrandear a lo grande con los grandes. Cuando era adolescente, Peterson "estuvo" con estrellas tan grandes como lo es Jimmy Page y Tom Jones entre otros mencionó en su libro "Let's Spend the Night Together". También en su libro agrega que llevó a la Steve Miller band al zoológico y que fué con Queen a una tienda de antigüedades (citado de Michael Becker del canal Fox).


Este post también continuará..

F
uentes:
Tales of a Rock-Star Love Affair: Slash's Wife Talks Groupie Antics, Finding Hubby in Rolling Stone
Groupies: The Good, The Bad and The Nauseating
USA Today Article about firefighter and police groupies after 9/11/01
Historia de un Groupie francés - en fránces
http://en.wikipedia.org/wiki/Groupie
http://es.wikipedia.org/wiki/Nancy_Spungen
http://www.makingtime.co.uk/bkrev42000.html
Canal Fox life.
Conversaciones con una groupie Mexicana.
Digg

miércoles, 12 de diciembre de 2007

LEL ZEPPELIN - ARENA DICIEMBRE 2007 - LIVE + MP3

Quedé sin palabras, esto es increíble; y estoy seguro que los que asistieron se lo van a contar a sus hijos, nietos y así quedará, en el recuerdo por siempre.

Led Zeppelin - Black Dog en vivo el 10 de Diciembre año 2007






Led Zeppelin - Stairway to Heaven en vivo el 10 de Diciembre año 2007







Led Zeppelin - Good Time Bad Times en vivo el 10 de Diciembre año 2007






Led Zeppelin - No Quarter en vivo el 10 de Diciembre año 2007








Para más videos de aficionados, hagan click acá.


Audio: 5.0 (público)
Calidad de Rippeo: 320kbps
SHOW COMPLETO EN MP3

Lista de temas:
01 Intro
02 Good Times Bad Times
03 Ramble On
04 Black Dog
05 In My Time Of Dying
06 For Your Life
07 Trampled Underfoot
08 Nobody's Fault But Mine
09 No Quarter
01 Since I've Been Loving You
02 Dazed And Confused
03 Stairway To Heaven
04 The Song Remains The Same
05 Misty Mountain Hop
06 Kashmir
07 Crowd
08 Whole Lotta Love
09 Crowd
10 Rock N Roll

LiNK 1

LiNK 2

LiNK 3

LiNK 4

miércoles, 12 de septiembre de 2007

CONFIRMADA LA REUNION DE LED ZEPPELIN !!

Los miembros sobrevivientes del legendario grupo Led Zepplin están a punto de reunirse para hacer un concierto tributo de estrellas en Londres.

El cantante ROBERT PLANT, guitarrista JIMMY PAGE y el bajista JOHN PAUL JONES tocarán en un único, imperdible e histórico show para recordar al fundador de Atlantic Records, AHMET ERTEGUN.

  • El trío de músicos sobrevivientes ya mencionados actuarán POR PRIMERA VEZ EN 19 AÑOS!!, y tendrá lugar en "ARENA 02" el 26 de Noviembre del presente año.

Los tickets costarán £125 y acturán además de los miembros originales: PETE TOWNSHEND, BILL WYMAN y PAOLO NUTINI.

  • ERTEGUN, quien firmó originalmente con Led Zeppelin, murió el año pasado.

El lugar del difunto baterista JOHN BONHAM, quien muriera en 1980, será tomado por su hijo JASON.

Plant dijo: “Durante los años Zeppelin, Ahmet Ertegun fué la piedra que solidificaba al grupo con una gran solidaridad”.

“Para nosotros, el fué Atlantic Records y se mantuvo siempre como un muy cercano amigo y conspirador. La sola actuación de este show será como un tributo al trabajo y vida de un amigo muy querido.”

  • La noticia ha estado regada por todo internet, pero han sido sólo rumores hasta el día de hoy (Miércoles 12 de Setiembre, 2007) cuando se confirmó por parte de la banda el gran show que se aproxima a gran velocidad y que ha caído como adrenalina para los fans más devotos de esta banda que no sé si mencioné, pero se llama LED ZEPPELIN!!

Las entradas (tickets) serán vendidos sólo a las personas que se registren en su web: ahmettribute, y están limitadas a sólo una entrada económica por familia ó en términos ingleses Household.

Con sus delirantes y penetrantes influencias bluseras y shows explosivos, Led Zeppelin pavimentó el camino para miles de artistas (por no decir millones) alrededor del mundo del Heavy Metal, Rock Alternativo e influenciado a muchos otros géneros, ayudando a dar forma a muchas de las bandas actuales y hasta a muchas de las ya consideradas legendarias, ya extintas.

Me puedo quedar sin aliento de tanto escribir lo que significa que esta banda, toque por última vez. Su último concierto completo fué en Julio de 1980. Dos meses antes de la muerte de John Bonham.

Un fan de Led Zepplin respondió cuando se le preguntó de qué sería capaz de hacer para ir a este show:”Pondré en venta mi sangre, mis organos, y todas mis posesiones materiales en este mundo – piensa que estoy bromeando?”

Fuente de esta locura

lunes, 30 de julio de 2007

LED ZEPPELIN REGRESA LUEGO DE 28 AÑOS


Robert Plant, Jimmy Page y John Paul Jones se juntaron en Londres para ver la posibilidad de realizar una gira en 2008. La mítica banda de rock tocó en vivo por última vez en julio de 1980.

Tres de los integrantes de la banda piensan en el regreso, aún no trascendió quién será el baterista que reemplazará a John Bonham, fellecido en 1980.

El 2008 podría ser un muy buen año para los melancólicos y fanáticos del heavy metal. Es que, luego de 28 años de ausencia, los integrantes de la banda británica Led Zeppelin planean volver a tocar en vivo después de 28 años.

Robert Plant, Jimmy Page y John Paul Jones, tres de los integrantes de la mítica banda, se reunieron esta semana en Londres para estudiar una posible gira para el año próximo, a casi tres décadas de su separación.


La noticia se conoció poco después de que los miembros del grupo confirmaran que planean lanzar el álbum de éxitos "Mothership" el 12 de noviembre.

La banda Led Zeppelin, fundada en 1968, tocó en vivo por última vez en una gira que se llevó a cabo en julio de 1980, meses antes de la muerte del baterista John Bonham, tras haber dejado como legado la ampliación del espectro sonoro del rock.

  • Aquí pueden encontrar 101 versiones de Stairway to heaven, y si siguen los links, quién sabe que más.

Copy paste de la noticia; fuente: Télam

martes, 15 de mayo de 2007

Los Inicios del Heavy Metal por: Doug Van Pelt


El Heavy Metal es la progresión natural del rock and roll que gente como Elvis y Jerry Lee Lewis tocaba en los 50's. Pero su ritmo es más rápido y los amplificadores se ponen a todo volumen. Este género de música lleva el característico compás de 4/4 del rock y se mezcla con la intensidad emotiva de una sinfonía de Beethoven y un cantante de ópera en latín durante la cima de una representación apasionada. Grupos como Jimi Hendrix Experience, Black Sabbath, Deep Purple y Led Zeppelin extendieron este género alrededor de 1969 y 1970.

El poder de esta música era innegable, a la vez que una ola hola de hard rock invadía las ondas radiales por todo el mundo por dos décadas, y todavía lo hace hoy día. Mientras algunos periodistas mal informados califican al heavy metal como un género novedoso para los adolescentes, no requiere mucha investigación descubrir que la estampa del sonido heavy metal aparece casi en todos los géneros musicales de hoy.

Incluso desde que Eddie Van Halen hiciera aquel requinto para el megahit de Michael Jackson, Beat It, el sonido de la guitarra metalera (la grapa del heavy metal) ha sido usado en el rap, dance, soul, y la música pop más escuchada. Ya no es raro que una balada de Motley Crüe o Gun's and Roses se vaya hasta arriba en las listas de popularidad radiales. El heavy metal es una fuerza primaria en la música de hoy. No es una moda pasajera y está aquí para quedarse.

miércoles, 9 de mayo de 2007

Yo escucho Heavy Metal

En este sitio se habla mucho de metal, novedades, bandas de conciertos, noticias y pare usted de contar, pero pasa algo muy curioso, poco se habla de HEAVY METAL, casi nadie usa este termino, la gente dice death metal, black metal, power metal, todos hijos de ese gran padre que es el heavy, pero al parecer para los fans de la música dura es un mal padre porque pocos se acuerdan de el.

El Heavy Metal es la variante del rock que surgió cuando unos tipos le metieron distorsión a sus guitarras, empezaron a hablar de temas oscuros y le metieron el acelerador a un rock and roll que necesitaba de esa energía, para despegar de las mentes de los hippies y poppers de la época.

Los padres indiscutibles de este genero son los míticos Black Sabbath quienes desde su Birmingham natal expulsaron al soul del rock y le abrieron las puertas a lo caótico en una música que hablaba sobre el hombre en su visión mas oscura, sus locuras y la actuación de este en los peores atrocidades de la humanidad.

Temas como War Pigs (Cerdos de Guerra), In to the Void (En el vacio) y Children of the Grave (Niños de las tumbas), marcarían las forma de hacer heavy metal a nivel universal, tanto desde el punto de vista lírico, como desde la visión de construir una música dura, llena de guitarras cortantes, rápidas baterías y una bajo machacante, algo nunca antes experimentado por banda alguna.

Paralelamente a Sabbath en el reino unido venían creciendo otro par de bandas que definitivamente marcarían la música de la época y establecerían si se quiere las vertientes por donde el rock duro seguiría su camino les hablo de Deep Purple y Led Zeppelín que desde 1968 venían desarrollando música muy distinta al comercialismo televisivo de la época.

Por un lado Purple trajo al rock pesado la genialidad y Ritchie Blackmore si se quiere el primer guitar hero de la música contemporánea y desde mi punto de vista el segundo a bordo en el instrumento después del recordado Jimmy Hendrix. Los Púrpura Profunda son los padres del preciosismo y virtuoso en el heavy metal, ellos y King Crimson fueron la inspiración para lo que después fue conocido como rock progresivo y mas hoy en día metal progresivo.

En la otra acera tenemos a los padres del hard rock, Led Zeppelín, ellos le mostraron al mundo que el soul y el rock duro pueden coexistir haciendo una simbiosis hermosa, en una música que tenia lo mejor de los dos mundos, la guitarra dura del heavy metal y la carga vocal de un blues cantando por un blanco, rubio y británico, Robert Plant. Zeppelin es y seguirá siendo por toda la eternidad el puente que conecta al rock duro con la parte mas comercial del negocio, por eso siempre lo he dicho, -si quieres que alguien se contagie con el rock pesado empieza por recomendarle a Led Zeppelín- si es melómano se volverá adicto en días.

Pero volvamos al tema central de este ensayo, el heavy metal, unos pocos años después de la salida del primer disco de Black Sabbath (1970), desde la misma ciudad de la banda de Ozzy Osbourne surge la otra pata de la silla, la banda que terminaría de darle cara, alma y aspecto a este monstruo terrible y apasionante que es el heavy metal, Judas Priest.


Los Judas trajeron elementos interesantísimos a la música, dos guitarras en la banda para darle mayor profundidad al sonido corrosivo de su música y aunque no estuvo desde el principio a partir de 1973 Sir Robert Halford, el modelo a seguir de cómo se debe cantar heavy metal con actitud, estilo y presencia.

Pocos años después (1975) un par de jóvenes londinenses llamados Steve Harris y Dave Murray hastiados del punk tan de moda en esa época deciden fundar una bandita que al principio no dio mucho de que hablar, pero que poco a poco y presentación tras presentación se fue forjando un nombre en la escena metálica inglesa, por supuesto nadie sabia que venían a cambiar la historia del heavy metal, nadie sabia que se convertirían en parte de la santísima de la música dura, el nombre de aquella agrupación Iron Maiden.

Maiden convirtieron al heavy metal en música épica, centrada en la historia de la humanidad, sus errores y sus personajes, un poco locos y rockanroleros en sus primeros días con Paul Dianno en las voces, no fue sino hasta la entrada del gran Bruce Dickinson en 1982 cuando esta banda muy inspirada en el trabajo de Thin Lizzy y Judas Priest consiguen una identidad propia y despegan hacia la estratosfera de la música mundial, lugar que ocupan hasta la época sin enemigo cercano que los pueda retar.

En esa época, 1982, el heavy metal gozaba de muy buena salud, grandes bandas habían surgido inspiradas en el trabajo de los pioneros ya antes nombrados, un solitario Ozzy empezaba a sacar disco míticos, Saxon daban de que hablar, Accept tomaba la bandera desde Alemania, los americanos se apoyaban en Manowar y unos duros Motley Crue que al principio hasta de satánicos fueron tildados, en España se dejaba escuchar al gran Baron Rojo y Obus venían detrás repartiendo caña a sus fans, en nuestro país Resistencia y Arkángel eran dioses del olimpo metálico grande Venezuela que siempre ha tenido su digna representación en la historia del heavy metal.

Pensar en heavy metal clásico hoy en día no es una tarea fácil, el genero ha evolucionado, se ha mezclado creciendo de forma exponencial, las variantes del heavy metal son muchas, algunas ampliamente aceptadas por los fans, otras criticadas por su supuesta falta de honestidad musical, cuestión de gustos diría yo, lo interesante es que los clásicos se mantienen como protagonistas, los discos de Judas, Sabbath y Maiden son esperados por sus fans en medio de una gran fiesta y los conciertos siempre desde hace décadas son llenos totales.

Pero lo mas bonito es que la segunda generación de metal la que surgió detrás de estas leyendas también hicieron historia, se tomaron el heavy metal que tenían enfrente y lo mutaron hacia nuevas vertientes tan importantes y definitivas como su padre el heavy, Thrash Metal, Speed Metal, Power Metal, Death Metal y Black Metal son variaciones del metal respetadas por el publico y con sus propios héroes en forma de bandas y músicos, gente como Metallica, Slayer, Helloween, King Diamond, Napalm Death, Pantera, Kreator, Sodom,Bathory y muchos otros co-escribieron la historia de la música dura siguiendo el ejemplo de unos padres que aunque fundaron un estilo, dejaron mucho que hilar todavía.

De ahora en adelante cuando escuches tu banda preferida siempre recuerda darle las gracias al heavy metal y a sus pioneros ya que sin ellos eso que hoy día escuchas sencillamente no existiría, honor a quien honor merece, recuerda que aunque escuches black metal o Speed metal, siempre, siempre vas a ser un heavy, dilo con orgullo, yo escucho heavy metal.

Via