Mostrando las entradas con la etiqueta Stratovarius. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Stratovarius. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de junio de 2008

20 de los solos mas rapidos del Metal en un solo lugar.

Esta gran recopilación de 20 de los mejores solos de guitarra, la encontré de pura casualidad al dar con el usuario que la creó hace ya un tiempo atrás: Dragonforceisfav.

Los nombres de cada canción y las bandas que protagonizan este video (en orden), son las siguientes:

  1. This is We rock - DiO
  2. Fear Of the Dark - Iron Maiden
  3. Once in a life time - Dragon Force
  4. Crazy Train - Ozzy Osbourne
  5. Psycho 2nd Movement Presto - Joe Stump
  6. Caged in Rage - Pantera
  7. Stronger than All - Sonata Artica con Hammerfall
  8. Hundred Of Thousands - Tony Macalpine
  9. Follow the Reaper - Children Of Bodom
  10. Arpeggios from Hell - Yngwie Malmsteen
  11. Ride the lightning - Metallica
  12. Drowned and Torn Asunder - Trivium
  13. Black Diamond - Stratovarius
  14. Erotic Nightmares - Steve Vai
  15. Full Force - Michael Angelo Batio
  16. Just Killing Time - Black Label Society
  17. Sunwinds - Timo Tolkki
  18. Dimebag Tribute Song - Buckethead
  19. Metal Machine - Sabaton
  20. Last one This Dying Soul - Dream Theater


Duración : 9 min 46 segs.
Descargalo desde acá.
(una vez descargado deberás cambiar la extensión a .FLV y tener algún player que lo reproduzca)

martes, 7 de agosto de 2007

Jens Johansson.. en teclados

Ya he mencionado en algún que otro post que lo mío es el teclado. Hoy les presento (si no lo conocían, claro) a Jens Johansson, el cual es hijo del conocido pianista de jazz sueco Jan Johansson y hermano del baterista de Heavy Metal Anders Johansson. Desde muy joven se interesa por la música y por la electrónica, lo que le lleva a adquirir conocimientos clásicos de teclado, que abandona debido a su inquieta personalidad, incapaz de seguir la rigidez de la enseñanza reglada. En sus comienzos se le puede ver tocando, junto con su hermano Anders, con el que después se convertiría en el gran guitarrista de jazz sueco Eric Borelius.


En 1982 se une a la banda Silver Mountain, intregrada dentro de la NWOBHM y con fuertes influencias de Rainbow, donde comienza a desarrollar el teclado puramente Heavy.

Es Yngwie J. Malmsteen quien lo proyecta definitivamente al incluirlo en su famosa banda Rising Force, junto con Anders, y es en ella donde llega a demostrar todo su potencial como solista. En la memoria quedan los famosos duelos guitarra/teclado de los álbumes Rising Force, Marching Out, Trilogy y Odissey, que después se volverían tan comunes dentro del rock y el heavy progresivo. El uso de super veloces arpegios, escalas clásicas y fraseos se convierten en marca de la casa en un tiempo en el que el teclado se iba introduciento tímidamente dentro del género Heavy Metal, totalmente dominado por las guitarras eléctricas.


Parece ser que Jens realizó una audición para integrarse en Dream Theater, pero por razones que no están aun muy claras se echó atrás y perdió su interés en unirse a la banda.
En 1995 pasa a formar parte integrante del grupo de Power Metal finlandés Stratovarius, donde ha grabado varios discos y permanece hasta la fecha. A parte de su trabajo en Stratovarius no se conocen proyectos actuales (más allá de las colaboraciones esporádicas) en los que esté trabajando como solista. Actualmente, dedica a dar clases de piano/teclado, junto con su sobrina Karolinna Liptak. Jens es nombrado por muchos teclistas modernos dentro del Heavy Metal como la mayor de sus influencias, debido a que supo interpretar como nadie el incipiente y veloz estilo neoclásico de guitarra, desarrollado por Yngwie Malmsteen, en el teclado.

Su discografia es tan larga y completa que se me hace bastante difícil conseguirla toda (unos 52 discos).

Una muestra de su trabajo:

Lista de Temas:

1. The Last Viking
2. Burning Eyes
3. Valhall Scuffle
4. Fading Away
5. Forest Song
6. In The Mirror
7. Close To You
8. Carry Me
9. Winter Battle
10. Alone

Bajalo desde acá


TRIAL BY FIRE

1. Liar
2. Queen In Love
3. Deja Vu
4. Far Beyond The Sun
5. Heaven Tonight
6. Dreaming (Tell Me)
7. You Don't Remember, I'll Never Forget
8. Guitar Solo - (Trilogy Suite OP 5/Spasebo Blues)
9. Crystal Ball
10. Black Star
11. Spanish Castle Magic - (LP version)

Bajalo desde acá PASS: jeimily_para_vagos.es




CD 1: Days Of Rising Doom
1. Aina Overture
2. Revelations
3. Silver Maiden
4. Flight Of Torek
5. Naschtok Is Born
6. The Beast Within
7. The Siege Of Aina
8. Talon's Last Hope
9. Rape Of Oria
10. Son Of Sorvahr
11. Serendipity
12. Lalae Amêr
13. Rebellion
14. Oriana's Wrath
15. Restoration

CD 2: The Story of Aina
1. The Story Of Aina (instrumental)
2. The Beast Within (single version)
3. Ve Toúra Sol -Rape Of Oria- (ainae version)
4. Flight Of Torek (single version)
5. Silver Maiden (alternate version)
6. Talon's Last Hope (demo)
7. The Siege Of Aina (single version)
8. The Story Of Aina

Descarga el CD 2
Descarga el CD 1

martes, 29 de mayo de 2007

Lo que siempre quisistes saber y tener del POWER METAL

Según se dice el Power Metal es un subgénero del heavy metal derivado del speed metal.
El power metal es difícil de caracterizar. Creado en Alemania y Escandinavia. Existe gente que entiende por power metal una cosa, mientras otros lo dividen en varios subgéneros, pero se reconoce que hay dos grandes variantes del power metal: la gama europea y la gama estadounidense. La aproximación que se toma aquí es dividir la historia del power metal en dos épocas.


La canción del año 1976 del grupo Rainbow Stargazer es considerada la primera canción de power metal (al decir canción es en términos generales).


El power metal se comenzó a desarrollar a mediados de los años 1980 por la banda alemana Helloween y Running Wild, con un nuevo componente de velocidad (no al estilo destructivo del thrash metal). Este estilo de power metal original, es el power metal clásico, con bandas representativas como Rage, Metal Church o Helloween.



Luego tenemos al Power Metal subdividido en 5 subgeneros: Power metal progresivo (Symphony X, Angra, etc); Power metal clásico (Gamma Ray que tbién puede ser clasificado en Speed Metal, Helloween,etc); Power metal sinfónico (una gran cantidad de los temas de Nightwish, Avantasia, Therion, etc); Power metal épico (Blind Guardian, Hammerfall, Tierra Santa, Rata Blanca, etc) y Power Metal melodico (Sonata Artica, Dragon Force, Stratovarius, etc)

Resumiendo mucho la historia, y para aportar ejemplos a lo previamente expuesto. El siguiente disco forma parte de una colección titulada "Metal Museum", yo la he conseguido casi toda (son unos 24 discos de los cuales tengo 20), un disco por cada uno de los subgeneros del metal. Realmente una colección imperdible en donde podrás ver desde los padres del metal, pasando por las eras, hasta los dioses de este metálico estilo diabólico.



Empezaré dejandoles los links para que se bajen el primer disco, que convenientemente es de Power Metal.


«The Metal Museum vol1 - Powermetal» (2006)

Volumen 1: Power Metal; 192kbps ; 74:51:

Lista de temas:

01 - Labyrinth - Lady Lost In Time
02 - Valhalla - Xxx
03 - Stratovarius - Maniac Dance
04 - Darksun - Renacer
05 - Sonata Arctica - Die With Your Boots On
06 - Dreamland - All For One
07 - Rage - World Of Pain
08 - Galloglass - Signs
09 - Accept - Run Through The Night
10 - Sentenced - Drain Me
11 - Edguy - Dreammaker
12 - Zonata - Buried Alive
13 - Persuader - As You Wish
14 - The Dogma - Black Roses
15 - Lost Horizon - Pure
16 - Hammerfall - Raise The Hammer (Instrumental)


Descargar:

Metal_Museum_Vol.01_-_Power_Metal.part1.rar

Metal_Museum_Vol.01_-_Power_Metal.part2.rar


martes, 15 de mayo de 2007

La Leyenda Continúa Tributo a Rata Blanca

La Leyenda Continúa

La Leyenda Continúa es un disco tributo a Rata Blanca, editado en el 2001 por Nems Enterprises. Su nombre se debe a que al momento de editarse el grupo estaba separado, además de ser una referencia al tema "La leyenda del hada y el mago" que es considerado uno de los clásicos de la banda. Se puede señalar que casi todos los ex-integrantes de la banda en aquel entonces participaron del disco

  • Soy alguien a quien le gusta Rata Blanca, pero a su tributo, lo considero mucho mejor que cualquiera de sus discos previos y post. No me peguen, es sólo una opinión, y como saben opiniones al igual que los culos, tenemos todos, pero ninguno quiere ver ó conocer el de los demás (hay excepciones).

Su portada

El diseño de la portada mezcla componentes de las tapas de todos los discos de la banda hasta dicha fecha. Aparecen el castillo de la tapa de Rata Blanca, la gitana de Magos, Espadas y Rosas, la espada de Guerrero del Arco Iris, el monje de El Libro Oculto, ángeles de Entre el cielo y el infierno y la rata del álbum Rata Blanca VII.

Sus temas

  1. Rompe El Hechizo por Azeroth
  2. Los Ojos Del Dragón por Humanimal
  3. La Misma Mujer por JAF
  4. Guerrero Del Arco Iris por Beto Vazquez Infinity
  5. Herederos De La Fe por Devenir (grupo del ex-cantante de Rata Blanca, Mario Ian)
  6. Asesinos por Lorihen
  7. Preludio Obsesivo por Pablo Soler
  8. El Sueño De La Gitana por Saúl Blanch (ex-cantante del grupo)
  9. Agord, La Bruja por Jeriko, con su antiguo cantante Walter Meza, entonces en Horcas, como invitado
  10. Jerusalén por Presto Vivace
  11. Abrazando Al Rock And Roll por Rosacruz
  12. Chico Callejero por Selidor, con Mario Ian como invitado
  13. Mujer Amante por los músicos Javier Barrozo, Hugo Bistolfi (tecladista del grupo), Nicolás Takara y Jorge Perini
  14. Sólo Para Amarte por los músicos Gabriel Marian, Guillermo Sanchez y Fernando Scarcella, el primero ex-integrante de la banda, el segundo forma parte del grupo actualmente y Scarcella trabajaba entonces con Giardino en su proyecto solista y eventualmente entraría al grupo también
  15. La Leyenda Del Hada Y El Mago con Walter Giardino y Adrián Barilari, los principales integrantes de la banda, Jens Johansson de Stratovarius y Jukka Nevalainen y Emppu Vourinen de Nightwish

Cierra el tributo –como no- un cover de “La Leyenda Del Hada Y El Mago”, la canción más emblemática de Rata Blanca, a cargo de los propios Adrián Barilari (voz) y Walter Giardino (guitarra), acompañados del teclista Jens Johansson (Stratovarius), el guitarrista Emppu Vuorinen (Nightwish), el batería Jukka Nevelainen (Nightwish) y el bajista Sami Vänskä (ex Nightwish). Además del excelente sonido del corte -plenamente actualizado- y del gran estado vocal de Barilari, el corte presenta un alucinante duelo de guitarra/teclado a cargo de Giardino y Johansson. Gran tributo, indispensable para todos los fans de Rata Blanca y del heavy argentino en general…


Por aquí les dejo el video original de "La Leyenda del Hada y el Mago", una de sus canciones más famosas:





Si quieren tener este Video en su PC, pulsen aquí para bajarlo

(una vez que se lo bajen, deben cambiarle la extensión a ".flv" y necesitarán un reproductor de FLV ó simplemente convertirlo a algún formato más cómodo como avi, mpeg, etc..)

jueves, 12 de abril de 2007

Sonata Artica - Power Metal Finlandés


Sonata Arctica es una banda de Power Metal finlandesa proveniente de la ciudad de Kemi formada en 1996 bajo el nombre Tricky Beans, que después cambió a Tricky Means, y finalmente a Sonata Arctica, en 1999.

Sonata Arctica ha recibido la influencia de bandas como Stratovarius, entre otras.


Sonata Arctica - Unia - 2007


Hellyeah - Hellyeah - 2007
Raise Hell - Wicked is my game - 2002
Psicofonia - In Vitro - 2001