'Mago de Oz' da una lección de heavy metal en Ciudad de México
MÉXICO.- Ante un público compuesto en su mayoría por amantes del heavy, los españoles 'Mago de Oz' sacaron lo más fuerte de su repertorio en el Palacio de los Deportes de la capital mexicana para contentar a los 15.000 asistentes.
El grupo actuó dentro del 'Mago de Oz Fest', evento al que da nombre y que encabezará durante cuatro jornadas en diversos puntos de México, junto a bandas de rock y heavy metal como Warcry o Udo.
La apertura de la gira quedó marcada en su primera hora por el rugido de las guitarras, los falsetes de voz sostenidos y molinetes con el micrófono del vocalista José Andrea y un clima propio del metal más clásico de los años 80.
En la segunda mitad de la actuación la banda retornó a sus éxitos más conocidos, de tono más festivo y más folk. Antes de cantar 'La costa del silencio', Andrea lamentó tener que volver pronto a la "ultradesarrollada Europa" y criticó que allí la sociedad predique el cuidado del medio ambiente pero esté dominada por el consumismo.
Al grito de '¡Alza tu cerveza!', la banda continuó con 'La Posada de los muertos', cuyo aire de celebración levantó a un pabellón lleno de aficionados que tocaban guitarras imaginarias y movían la cabeza al compás de la música.
El apoteosis de la noche llegó con el segundo bis del grupo y su tema más conocido, 'Fiesta Pagana', en el que el recinto tembló por efecto de los entusiastas espectadores.
Tras volver a retirarse y regresar con un fragmento de 'Eye of the Tiger', la clásica banda sonora del film 'Rocky' (1976), José Andrea se envolvió en la bandera mexicana y dio un paseo entre el público mientras cantaba "Molinos del Viento".
Los músicos volvieron a decir adiós, pero esta vez, para dejar claro al público que se trataba del final, comenzó a salir por los altavoces el sonido discotequero de los Bee Gees y su 'Staying Alive'.
El festival viajará ahora al norte del país, a las ciudades de Torreón, Monterrey y Chihuahua. Adicionalmente, el grupo ofrecerá dos conciertos más, en Puebla (centro) y San Luis Potosí (tercio norte).